Contacto

Gobierno reafirma compromiso con los pueblos indígenas en la décimo segunda Asamblea de Diálogo Nacional del Presidente de la República de Guatemala y Autoridades Indígenas y Ancestrales

Abril 3, 2025

En este encuentro, el presidente de la República reafirmó el compromiso del Ejecutivo con una agenda inclusiva que atienda las demandas históricas de los pueblos originarios. Durante el espacio de diálogo se presentaron avances en la activación económica comunitaria, el programa Rutas del Desarrollo, el Plan Conecta 2025 y el lanzamiento del programa nacional de Becas por Nuestro Futuro.

En su intervención, el mandatario reiteró que el diálogo permanente con los pueblos indígenas es fundamental para fortalecer la institucionalidad democrática y avanzar hacia un modelo de desarrollo con equidad.

Uno de los ejes centrales abordados fue el mejoramiento de la red vial del Plan Conecta 2025. El ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz Bobadilla, presentó el plan de atención para las rutas primarias, secundarias y caminos rurales. Este plan prioriza la reactivación de proyectos previamente suspendidos, buscando mejorar la conectividad en zonas históricamente excluidas.

Por su parte, el director del programa Rutas del Desarrollo, Juan Carlos Méndez, explicó que se intervendrán 4,820 kilómetros de caminos rurales en comunidades con altos índices de pobreza. Además del mejoramiento vial, el programa tiene un enfoque integral de desarrollo que incluye salud, educación, agricultura y bienestar social. El municipio de Cobán fue destacado como el primer punto de intervención, donde se rehabilita la Ruta Departamental de Alta Verapaz número 35 (RD-AV-35), beneficiando a más de 122 comunidades.

En el marco de la Asamblea, Hugo García, subsecretario general de Planificación de la Presidencia, presentó oficialmente el programa Becas por Nuestro Futuro, lanzado el pasado 27 de marzo, e hizo un llamado a participar en esta convocatoria, orientada a facilitar el acceso a educación técnica y superior para jóvenes de escasos recursos. La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) brindará asistencia técnica en todo el país. Como parte de las acciones afirmativas, se ofrecerán cursos propedéuticos que permitirán igualar oportunidades entre estudiantes de áreas rurales y urbanas. La convocatoria estará abierta hasta el 31 de mayo. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del Ejecutivo por garantizar el derecho a la educación y reducir las brechas de desigualdad territorial.

En materia de activación económica comunitaria, la subsecretaria de Diálogo Político de la Secretaría Privada de la Presidencia, Mónica Mazariegos, presentó las conclusiones de un encuentro de trabajo sostenido el día anterior con representantes indígenas. Durante su intervención, compartió propuestas orientadas a facilitar créditos con respaldo colectivo, intereses accesibles y opciones alternas a las hipotecas, con el objetivo de superar las limitaciones del actual modelo de crédito rural.

El mandatario aclaró que los programas como Rutas del Desarrollo, Plan Conecta 2025 y Becas por Nuestro Futuro son ejecutados directamente por el Ejecutivo, sin intermediación de alcaldes ni diputados, lo que garantiza transparencia y acceso equitativo.

La jornada concluyó con un enriquecedor intercambio de diálogo político.