En seguimiento al compromiso presidencial con las autoridades indÃgenas y ancestrales, se llevó a cabo la segunda reunión de la Mesa Interinstitucional de Seguimiento a las Agendas Territoriales, un espacio técnico que articula los esfuerzos del Ejecutivo para dar cumplimiento a los compromisos firmados en los territorios.
Durante la jornada, se presentaron avances institucionales por parte de los ministerios, secretarÃas y otras entidades responsables, asà como los desafÃos identificados en la implementación. Este ejercicio permitió a las entidades conocer el grado de avance de las agendas y fortalecer la articulación para resolver obstáculos comunes.
Como parte de los avances, se presentó oficialmente la nueva Agenda de Trabajo Conjunto con el Consejo de Autoridades Ancestrales y Custodios del TÃtulo del Pueblo Kaqchikel de Santiago Sacatepéquez, firmada el pasado 30 de mayo. Esta agenda prioriza temas como el acceso al agua, el fortalecimiento de la economÃa comunitaria, la salud y la educación intercultural, entre otros, y representa un nuevo paso en la construcción de una relación más cercana y efectiva entre el Estado y los pueblos indÃgenas.
Durante el encuentro, también se anunciaron las próximas visitas a los territorios para continuar con el trabajo de seguimiento en campo. Las comitivas interinstitucionales visitarán Santa LucÃa Utatlán, Uspantán, Departamental Quiché, posteriormente los municipios de Sacapulas y Santo Tomás Chichicastenango.
Desde su instalación, la Mesa Interinstitucional se ha consolidado como un mecanismo para garantizar el cumplimiento de las agendas firmadas por el presidente de la República con los pueblos indÃgenas. Este espacio fortalece la coordinación entre instituciones, promueve la transparencia y permite rendir cuentas con base en evidencias concretas.