
El Gobierno de Guatemala, con acompañamiento de la Secretaría Privada de la Presidencia, firmaron la Agenda de Trabajo Conjunto entre las Autoridades Indígenas de San Cristóbal Totonicapán y el Ejecutivo, con el propósito de fortalecer la gobernanza local, promover el desarrollo integral y garantizar la participación de los pueblos indígenas en los procesos de decisión que impactan su territorio.
El acto reunió a la Junta Directiva de Alcaldes Comunales, el Consejo Consultivo y líderes de las 14 comunidades y 19 COCODES del municipio, quienes presentaron sus prioridades en temas de salud, educación, seguridad, agricultura, medio ambiente, infraestructura y desarrollo económico local. La agenda se enmarca en el seguimiento al diálogo sostenido entre el presidente Bernardo Arévalo y las autoridades indígenas en el marco de la Agenda Nacional de Pueblos Indígenas y Ancestrales.
Durante la actividad, el presidente Arévalo subrayó que “el diálogo y la coordinación con las autoridades indígenas son pilares fundamentales para construir un Estado que escuche, respete y trabaje de la mano con sus pueblos”, destacando que este tipo de acuerdos fortalecen la confianza y la corresponsabilidad entre las comunidades y las instituciones públicas.
La agenda firmada contempla acciones específicas en distintos sectores: fortalecimiento de los servicios de salud y seguridad ciudadana, impulso a la producción agrícola y la reforestación, apoyo a emprendimientos locales, dotación de materiales de construcción para caminos rurales y promoción de programas de educación ambiental. Asimismo, establece mecanismos de seguimiento conjunto entre las autoridades indígenas y las instituciones gubernamentales para garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos.
San Cristóbal Totonicapán, territorio de profundo arraigo cultural del pueblo maya k’iche’, reafirma con este instrumento su compromiso con la transparencia, la participación ciudadana y la construcción de un desarrollo sostenible e inclusivo, en coordinación con el Gobierno de Guatemala.