La Secretaría Privada de la Presidencia participó en la actividad Diálogos hacia la Transformación Digital, destacando su compromiso con el proceso de modernización del Organismo Ejecutivo y su rol de impulsar a través de la Presidencia de la República la transformación digital en Guatemala.
Durante el evento, la secretaria Ana Glenda Tager subrayó la importancia de la Mesa de Transformación Digital, que aborda cuatro temas clave: gobernanza digital, interoperabilidad, brecha digital y ciberseguridad. Tager enfatizó que la función de la Secretaría es apoyar para que todas las instituciones sigan una dirección común en estos temas.
El evento contó con un panel de expertos en transformación digital y la participación de invitados internacionales, incluyendo apoyo significativo de Estonia. Entre los asistentes estuvieron representantes de AGEXPORT, AMCHAM, la Unión Europea y la iniciativa privada. Las mesas de discusión y el panel priorizaron temas fundamentales para avanzar en la transformación digital del país, con un enfoque en ampliar el acceso a servicios públicos digitales.
La Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico resaltó el apoyo de Estonia en esta transformación, un país que ha sido reconocido por Naciones Unidas como líder en digitalización de servicios públicos, con más del 97% de sus servicios públicos digitalizados, según el comisionado Edie Cux.
La actividad reafirma el compromiso de Guatemala con la modernización y digitalización de sus servicios públicos, buscando cercanía con la población y siguiendo los pasos de países que ya lideran en este ámbito.