Contacto

Planificación para la Modernización del Organismo Ejecutivo

septiembre 11, 2024

En seguimiento a la Agenda Nacional para la Modernización del Organismo Ejecutivo, se lograron avances esta semana con la realización de dos mesas temáticas clave: la Mesa de Transformación Digital y la Mesa de Servicio Civil. Estas Mesas tienen como propósito definir los planes de acción que serán presentados en octubre, fijando además los mecanismos de gobernanza para la implementación de las estrategias de modernización.

La Mesa de Transformación Digital se centró en la formulación del Plan de Transformación Digital. Durante la sesión, se acordó que la Secretaría Privada de la Presidencia (SPP) será la encargada de la conducción de la Mesa. La Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico (GAE) brindará apoyo técnico para la elaboración del plan de acción. La Mesa también tuvo como objetivo compartir una visión de la transformación digital en el contexto de la estrategia nacional y promover el intercambio de opiniones y experiencias para enriquecer el proceso. La transformación digital está orientada a brindar servicios tecnológicos centrados en las necesidades de la ciudadanía.

Las entidades que conforman la Mesa de Transformación Digital son: Ministerio de Finanzas Públicas, Ministerio de Gobernación, Superintendencia de Telecomunicaciones/Ministerio de Comunicaciones Infraestructura y Vivienda, Secretaría Privada de la Presidencia, Secretaría de Ciencia y Tecnología; Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico y el Comité Nacional de Seguridad Cibernética.

Por su parte, la Mesa de Servicio Civil estableció acuerdos importantes para la elaboración del Plan de Acción. Entre los temas discutidos destacan la contribución a la modernización del Sistema Nacional de Servicio Civil para eficientarlo y garantizar la provisión de servicios públicos de calidad en beneficio de todos los sectores nacionales.

En esta Mesa participaron representantes del Ministerio de Finanzas Públicas, el Ministerio de Trabajo, la Secretaría Privada, la Secretaría General, la Secretaría de Planificación y Programación, la Oficina de Servicio Civil y como invitados la Procuraduría General de la Nación y el Instituto de Administración Pública.

Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno de Guatemala de avanzar en la modernización del Estado para responder de manera efectiva y eficiente a las necesidades de la población.